Guillermo Alcalá-Santaella Llorens - Continuidad de los parques
7m 19s
Un hombre de negocios se sumerge en una lectura que le atrapará hasta límites insospechados.
Guillermo Alcalá-Santaella Llorens (Valencia, 1987) Licenciado en Comunicación Audiovisual. Durante sus años de estudio se traslada con una beca Erasmus a una tv local (Telecolore) en Salerno, Italia. Un año más tarde de regreso a España dirige su primer trabajo audiovisual como director, un proyecto de videoarte titulado Insania en Viver, Valencia. Termina sus estudios en Buenos Aires (Argentina) donde finaliza la carrera de Comunicación Audiovisual.
En 2011 se matricula en el Centro de Estudios de la Ciudad de la Luz para realizar el curso de Dirección Cinematográfica (Alicante). Desde entonces hasta 2013 escribe y dirige los cortometrajes Nemesis y La petite fille.
En 2014-2015 realiza su cuartoo trabajo como director y productor junto a la productora valenciana Bocabadats Media (adaptación cinematográfica del relato breve Continuidad de los parques del escritor argentino Julio Cortázar).
En 2016 produce su primer cortometraje documental (Lüneburg- Hamburg) y escribe junto a Andrés Pau la adaptación del relato breve La Sierra que dirige en 2017.
En 2018 produce y dirige junto a la ONG valenciana Formación Senegal el cortometraje documental Mbacke Cadior.
En 2018-2019 dirige los Talleres de Cine Documental a través de las Concejalías de Juventud y Cultura en Alicante donde produce los cortometrajes Fundidos, Orígenes y Fuñu Jem. Ese año crea su firma audiovisual Marallavi Films.
En 2019 dirige su último trabajo de ficción La casa de Coto, argumento e historia original del propio Guillermo con guion de Miguel Marcos y producido por Quatre Films. Actualmente trabaja en su primer proyecto de largometraje París Cortázar (Ayuda a la Creación de Guion por el Instituto Valenciano de Cultura).
Guillermo es titulado en el Máster de Formación del Profesorado y a día de hoy trabaja como Técnico de Comunicación en la ONG Solidaridad Internacional PV.